Las «contraseñas habladas» permiten desarrollar nuevas formas de seguridad empresarial
Parece tecnología futurista, pero lo cierto es que la biometría de voz disfruta de un gran presente. Los sistemas de autentificación de clientes mediante el uso del lenguaje tienen ya presencia en sectores tan dispares como la banca o las telecomunicaciones, tanto a nivel nacional como internacional. Las contraseñas habladas aportan una nueva dimensión a la seguridad digital.
Una de las empresas dirigidas a abarcar este mercado es Nuance Comunications, que ofreció una conferencia en el Congreso de Seguridad Digital celebrado en Madrid el pasado jueves. La compañía cuenta en la actualidad con más de 150 millones de usuarios activos alrededor del mundo y colabora con compañías tan reconocidas como el Banco Santander, Telefónica o Iberia. Marco Piña, director de Empresa y Movilidad de Nuance, explica que el objetivo real de su empresa es «utilizar la tecnología para facilitar la vida a las personas».
Para ello, Nuance utiliza un «complejo sistema de algoritmos» que registra la voz de sus usuarios y la identifica de forma segura cuando estos quieren realizar algún tipo de operación, ya sea entrar en su cuenta bancaria o realizar algún tipo de cambio en su tarifa telefónica. Las exigencias son altas, ya que según afirma Piña «los clientes buscan cinco elementos clave: un servicio simple, personalizado, rapido, seguro y adaptado a cualquier tipo de soporte».