Crean una silla de ruedas controlada por un sensor ocular. Este es un gran salto en tecnología y será especialmente útil para personas con parálisis complejas.
La tecnología biométrica ha ido mucho más allá del simple escáner de huellas digitales. Pero no ha cambiado solamente la cara de la industria de la seguridad. Usando el mismo modelo que los sistemas biométricos, se han realizado considerables avances médicos.
Algo que se ha desarrollado en los últimos tiempos es una silla de ruedas controlada por un sensor ocular. En términos simples, la nueva silla se mueve en una dirección determinada con la ayuda de un sensor de detección de movimiento del globo ocular. De manera que la silla lo lleva a uno a la dirección a la que desee.
El sistema es muy complejo. El sensor de movimiento utiliza la dirección del globo ocular y la convierte en datos digitales que luego se usan para informar al controlador maestro de la dirección hacia la que desea dirigirse el individuo. Los comandos son simples: derecho, izquierda, derecha, y, finalmente, un comando para detenerse.
Ha sido desarrollado como respuesta a las críticas a los controles envolventes para cuadripléjicos, que le permiten al usuario utilizar la boca, para controlar la silla de ruedas. Se comprobó que el uso de la boca era extremadamente difícil, entonces los sensores oculares ganaron protagonismo.
Actualmente se están desarrollando dos prototipos. Uno que funciona cuando el usuario lleva puesta un casco con sensores oculares y otro con los sensores en la silla que recoge el movimiento del ojo via una señal. Ambas son igual de ventajosas, aunque algunos dicen que el uso del casco podría ser una limitación, y por otro lado, es posible que la señal no pueda recoger el movimiento del ojo si este se posiciona en la silla misma.
Sin embargo, una cosa debe quedar en claro: se trata de un avance enorme respecto a las sillas de ruedas controladas manualmente o incluso a las controladas con otros mecanismos que no pueden ser utilizados por gente con ciertos tipos de parálisis.