Goode Intelligence publicó su “Reporte Analítico, Biometría para la banca: Mercado y Tecnología de Análisis, Adopción de Estrategias y Predicciones 2015-2020”, en el que estima que para 2017 habrá al menos mil millones de personas usando sistemas biométricos para acceder a los sistemas bancarios.
En la investigación, Goode Intelligence señala que en 2020, el sistema biométrico será predominante entre los clientes de la banca como método de autorización e identidad de los servicios financieros.
Según el estudio, habrá un aproximado de 450 millones de clientes que usarán la biometría en varios escenarios: retiro de efectivo de cajeros automáticos, verificación de identidad a través de la banca telefónica y autenticación en la banca móvil con el uso de huellas digitales.
De acuerdo a Alan Goode, autor del reporte y fundador de Goode Intelligence, hay un deseo creciente del sector bancario para crear las condiciones en las que sus clientes usen la biometría. “La adopción de esta tecnología generará en 2020 unos $5,5 millardos de dólares en ingresos para las compañías que investigan en sistemas biométricos”.
El reporte señala que la tecnología móvil será adoptada de manera creciente como parte de la autenticación biométrica, impulsando el mercado en regiones como Estados Unidos, Europa y China, donde ya existen regulaciones de la industria que contemplan a la biometría como una parte de un sistema de dos factores para identificar y autenticar a los usuarios y clientes.