Martin Health System, es una comunidad médica, basada en Stuart, Florida, que cuenta con tres hospitales, dos centros médicos, centro de emergencia independiente, así como numerosos centros ambulatorios y clínicas, utiliza el sistema de identificación biométrico de Iris para identificar a los pacientes.
Teniendo en cuenta la necesidad de mantener la privacidad de los pacientes, frenar el fraude y el abuso, además de asegurarse de que los pacientes y sus datos clínicos coinciden correctamente, las directivas de la comunidad médica consideraron varias soluciones de seguridad e identificación.
La elección de la biometría de Iris se realizó luego de analizar las diferentes opciones biométricas, descartando las huellas digitales y las venas de las palmas de la mano. Dicha elección se dio ya que, según explica Carol Plato, vicepresidenta adjunta encargada del ciclo de ingresos en el sistema de atención de salud, la biometría de Iris no es invasiva para el paciente, incluso cuando se le toma una fotografía se realiza también la biometría de iris.
Martin Health ha implantado el sistema en tres departamentos de emergencias. Cuando el paciente llega al departamento de emergencias se inscribe en el sistema. Las cámaras utilizadas capturan tanto el iris como una foto que se vinculan a la historia clínica del paciente, sea nueva o ya existente.
El departamento de emergencias también tiene cámaras en las salas de auscultación para los casos en que el paciente ingresa en camilla o está inconsciente. Cabe destacar que han ingresado en el sistema incluso a menores con apenas dos años de edad.
Próximamente esta solución será implementada en un cuarto departamento de emergencias y si continúa funcionando como hasta ahora, se implantará en las áreas de admisión y registro.